TERROR

En este blog hablaremos un poco de lo que es el genero literario (terror) se mostrara su definicion, autores principales y algunas obras...


Por otra parte, el terror es un género literario y cinematográfico, que reúne aquellas obras que buscan ocasionar miedo en el receptor. Así nos encontramos, por ejemplo, con los cuentos de terror escritos por autores como Edgar Allan Poe o Stephen King, o con películas de terror como Friday the 13th. (Viernes 13 o Martes 13, según el país)

Como género dentro de las formas de entretenimiento, el terror suele presentar una serie de características, según la tendencia de cada autor. En primer lugar, los personajes más comunes suelen ser fantasmas, monstruos sobrenaturales y psicópatas; seres difíciles de comprender, con mentes impredecibles y que en general tienen una sed insaciable de muerte y venganza. No saber qué ocurrirá en los próximos segundos, en qué momento el asesino saltará sobre su próxima víctima, es un elemento del suspenso, que está íntimamente relacionado con el terror.




Brian Lumley (Durham, Reino Unido, 1937)

Reconocido como gran maestro del horror, su obra tiene tintes de novela policiaca ya que utiliza constantemente un personaje que hace de investigador de crímenes paranormales, en su temática encontramos a un héroe que habla con los muertos.

Brian Lumley inició su carrera literaria de forma tardía tras retirarse del ejército en 1980. Comenzó escribiendo ficción basado en el universo y mitos de H.P. Lovecraft.
Entre sus obras más leídas se encuentran La saga necromántica que comprenden los siguientes libros: El origen del mal, ¡Vampiros! y  El que habla con los muertos

El Que Habla Con Los Muertos (1986)






El Origen Del Mal (1989)







Peter Straub (Wisconsin, Estados Unidos, 1946)

Stephen King dicho que su novela Fantasmas es uno de los mejores libros de terror  de finales de siglo. Straub es un escritor detallista, donde los fantasmas son sus principales antagonistas, se mezclan con los humanos y suelen pasar desapercibidos.

Sus novelas más famosas son: Si pudieras verme ahora, Fantasmas, La tierra de las sombras, Dragón.
Straub es uno de los autores más galardonados por sus historias macabras, ha recibido: el Premio Bram Stoker, el World Fantasy Award y el International Horror Guild Award.

La camara oscura (2008)





Casa negra (2016)





Edgar Allan Poe (Boston, 1809 – Baltimore, 1849)

Fue un autor muy fecundo, es autor de de 60 cuentos, además de una serie de poemas. Vivió una precaria situación económica. Para él la máxima expresión literaria era la poesía. También escribió novelas, ensayos y otros escritos. Sus ficciones abarcan diversos géneros, como el terror, la aventura, la ciencia ficción y la detectivesca. 

Es reconocido como uno de los maestros universales del relato corto y por ser el predecesor de la novela policíaca moderna. Sus relatos combinan lo siniestro y macabro con el humor, el terror, el horror y la poesía. 
Entre sus cuentos se encuentran: Metzengerstein, Manuscrito hallado en una botella, El Rey Peste, Berenice, Ligeia, La caída de la casa de Usher, William Wilson, El hombre de la multitud, Un descenso al Maelström, Los crímenes de la calle Morgue, La máscara de la Muerte Roja, El pozo y el péndulo, El retrato Oval, El escarabajo de oro, El misterio de Marie Rogêt, El gato negro, El corazón delator, La caja oblonga, La carta robada, El entierro prematuro, El demonio de la perversidad, Cuentos de lo grotesco y de lo arabesco, entre otros.

El cuervo (1845)




Las campanas ( 1849)






Golpes en el coche:  Una familia, compuesta por dos pequeños y sus padres, viajaban por carretera hacia cuando el coche se les averió. Los padres salieron a buscar ayuda y, para que los niños no se aburrieran, les dejaron con la radio encendida. Cayó la noche y los padres seguían sin volver cuando escucharon una inquietante noticia en la radio: un asesino muy peligroso se había escapado de un centro penitenciario cercano a y pedían que se extremaran las precauciones.

El loco bajo la cama: Esta es la historia de una joven de, llamémosla Sara. De pequeña, Sara tenía miedo a la oscuridad, hasta que adoptó a un perro que le hacía compañía. Durante años, Sara dormía tranquila porque sabía que bajo la cama estaba su perro, y si tenía miedo solo tenía que extender la mano: entonces, el perro empezaba a lamerla hasta que se quedaba dormida. Así pasaron los años y Sara se hizo adulta. Una noche, en la radio, escuchó que cerca de estaba en busca y captura un asesino muy peligroso. Sara, acompañada de su perro, no tenía miedo: se metió en la cama, extendió la mano hacia el borde y el perro, como todas las noches, empezó a lamerla.

Ven a jugar conmigo: Hace un tiempo, una amiga mía y yo decidimos hacer espiritismo por primera vez, ya que nunca antes nos habíamos atrevido a hacerlo. Llamamos a otras dos amigas para que nos acompañaran, ya que a mí me habían dicho que probablemente con solo dos personas sería más difícil que pasara algo. Nos costó trabajo convencerlas, pero al final cedieron. Lo preparamos todo y, un poco asustadas, comenzamos a hacer la ouija.



En conclusion el genero literario (terror) busca generar incomodidad al publico, sin embargo, este tambien se utiliza para hacer una critica social y exponer lo reprimido de una sociedad, ademas tiene como finalidad asustar, causar miedo o aterrorizar sus lectores o espectadores e inducir sentimientos de horror y terror.

Participantes: Lizeth Santos Samaniego 
Maria del Carmen Terron Bernal
Erik Ivan Garcia Leal



Comentarios